Hay varias formas de barajar las cartas del tarot. En una sesión de lectura del tarot, se le puede pedir el barajar las cartas para que su contacto sea integral y pueda hacer una lectura más personal.
Las siguientes son formas de barajar en las cartas del tarot:
1. El Riffle Shuffle – De la misma manera que las tarjetas shuffle comunes de juego, como el juego de póquer. Para ello se debe dividir la baraja en dos mitades y mantener cada una en cada mano con las cartas boca abajo. Las tarjetas se entremezclan a medida que caen a la superficie de la mesa de forma alterna. Esto asegura una mezcla completa de las tarjetas. Es no es algo difícil de hacer.
2. Weave Shuffle – Es el Barajeo en Zig-Zag o serpenteante, para ello se entremezclan las tarjetas mediante la ejecución de la mitad de la cubierta en un lado con la otra que se tiene en la otra mano. Inserte las dos mitades entre sí ya sea por su lado más largo o su lado más corto. Una vez que las dos mitades se han impulsado en conjunto, estas se encuadran hacia arriba.
3. Barajado – Difundir todas las cartas boca abajo sobre la mesa y comenzar a moverlos y mezclarlos. Es posible que se requiera una mesa más grande para este método aleatorio.
4. La mezcla Hindu Shuffle – Ampliamente conocida como «Kattar», este método se originó en la India. La mezcla Hindú es muy fácil de hacer y para ello el mazo es sostenido por el final con el pulgar y el dedo medio de la mano izquierda. La mano derecha se coloca por debajo del mazo. El pulgar, el dedo medio y el dedo anular tocan un lado del mazo. El dedo índice permanece en el frente. La mano derecha lleva una porción de cartas de la parte superior de la cubierta. Las cartas separadas caen sobre la palma de la mano derecha, deteniéndose con el dedo índice. Repita varias veces.
5. Método de Empuje – popularizado por Norma Cowie, esto se hace mediante la celebración de la baraja que se coloca boca abajo con la mano derecha (o la mano dominante). Presione algunas cartas en la parte superior de la cubierta con el pulgar. A continuación, empuje desde la parte inferior de la cubierta. Alterne el empuje de las tarjetas de arriba y de debajo de manera que la cubierta entera termina en la otra mano ya barajeada.
Es muy importante aprender a barjar tu propio mazo antes de la lectura!